La Nube y el Ambiente Virtuales
La Nube y el Ambiente Virtual
Ambiente Virtual
Un ambiente virtual es el medio en el cual se realizan simulaciones de actividades que encontramos en la vida cotidiana, esto lo hacemos con el propósito de llevarlas a un ambiente controlado y analizarlas con mayor profundidad, teniendo en cuenta que la tecnología de hoy ha alcanzado grandes avances gracias a la innovación en el hardware y software que esta tecnología utiliza. De tal manera que nos permite hacer simulaciones cada vez más reales y complejas.El entorno dinámico de estos ambientes determina las condiciones que posibilitan o favorecen el aprendizaje y la implementación del currículo.
Clasificación de los entornos o ambientes virtuales:
Plataforma de E-learning:
es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
Blog:
Es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico;
Wikis:
Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador;
Redes Sociales:
Son páginas web orientadas a poner en contacto a personas con interese comunes, con el fin de compartir contenidos e intercambiar información.
La Nube
También llamado cloud computing que se le dio el nombre al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en los servidores de Internet que alojan información de los usuarios. Un ejemplo muy popular de computación en la nube es el correo electrónico web, con servicios como Hotmail, Gmail o Yahoo. En lugar de instalar un programa de correo electrónico en su ordenador, el usuario de estos servicios puede iniciar sesión de manera remota desde diferentes lugares y usando diferentes dispositivos.
Este tipo de servicios puede ser gratuito o pagado mediante una suscripción. Entre los muchos usos que tiene, la nube es particularmente útil para:
- Almacenar información sin necesidad de portar un dispositivo de almacenamiento, como un pentdrive;
- acceder a información del usuario en cualquier momento y lugar;
- realizar copias de seguridad o backup en línea;
- acceder al software sin necesidad de bajar aplicaciones;
- mejorar el rendimiento del computador local disminuyendo el volumen de datos almacenados en este.
Tipos de nube
Los servicios de nube se dividen en diferentes tipos: la nube pública, la nube privada y la nube híbrida.
Se conoce con el nombre de nube pública a los servicios de nube prestados por proveedores a todo tipo de usuarios, particulares o empresariales, que no tienen sus propias redes de servidores. Entre los proveedores de nube pública podemos mencionar a Google Drive, DropBox,
La nube privada es administrada por la misma organización que la utiliza, de manera que existe una mayor garantía de seguridad y privacidad de la información almacenada.
La nube híbrida resulta de la combinación de la nube pública con la nube privada. Una determinada compañía, propietaria de la nube, comparte algunas secciones de la nube de manera controlada.
Desventajas de la nube
El problema consiste en que el usuario delega el control y resguardo de su información personal o empresarial en el proveedor del servicio. De aquí se desprenden dos desventajas:
- 1.-No existe un servicio infalible, por lo tanto, eventualmente puede perderse o modificarse alguna parte de la información.
- 2.-Ya que el control no reside en el usuario, la privacidad de la cuenta puede ser fácilmente vulnerada por personal del proveedor del servicio, lo que representa un riesgo de seguridad para el usuario.
- Esto quiere decir que minan su libertad al poner limitaciones sobre el número y tipo de aplicaciones que este puede requerir.
Pues yo pienso que los ambientes virtuales pues nos sirven de mucho tanto hardware y el software y las redes son muy indispensables para la vida diaria y son de mucho apoyo son muy buenas
ResponderBorrarMuchas gracias por la información sobre el Almacenamiento Nube y todo lo que son los ambientes virtuales, es sumamente importante.
ResponderBorrarsaludos